top of page

Echinocardium cordatum: Erizo corazón

  • Foto del escritor: adriarnal
    adriarnal
  • 8 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

La primera vez que vi un Echinocardium cordatum o erizo corazón fue en 2013, en aquel entonces yo tenía 16 años y nunca había oído hablar de los erizos irregulares. Recuerdo que la playa estaba poco transitada pues no era temporada alta de verano y encontré en la arena un grupo de lo que en aquel momento me parecieron cáscaras de huevo de alguna criatura fantástica. De textura fina y quebradiza y de color blanco, aquellos restos mostraba unos pequeños agujeros y bultos que formaban bandas como trazando una estrella.


Al llegar a casa me puse a investigar y no fue difícil encontrar de qué se trataba. No, no eran huevos. Era el exoesqueleto de un erizo irregular llamado Echinocardium cordatum, por su forma acorazonada.


Pero, ¿qué es un erizo irregular? Los erizos irregulares son aquellos que están adaptados a vivir bajo la arena, alimentándose de detritos (residuos de materia orgánica). Presentan una simetría bilateral, mientras que los regulares (los del mar, los que solemos ver) presentan simetría radial.


Comparación entre un erizo regular (izquierda) y uno iregular (derecha).

Echinocardium cordatum presenta sobre su esqueleto multitud de pelos de tonalidad marrón-amarillenta. Por lo tanto este rasgo también lo diferencia de las habituales púas duras de los erizos regulares.


No fue hasta años más tarde que encontré restos de erizos con los pelos aún presentes.


Imagen de la esquina izquierda: Día del hallazgo, erizo en posición dorsal. Imagen de la esquina derecha: podemos observar el ano, que se encuentra en la parte posterior de la posición dorsal. La boca se encuentra en posición ventral, pero al estar roto el erizo no dispongo de foto de esa zona.


Estos erizos tienen importancia para los ecosistemas costeros ya que participan en la bioturbación de los sedimentos, es decir, la biodegradación de un componente o substrato por actividad orgánica, lo cual crea galerías verticales y ayuda a otros organismos y al medio a llevar a cabo los distintos procesos.



Esquema de las partes de un erizo irregular como E. cordatum. El madreporito señalado en visión dorsal es la pieza principal del sistema acuífero de Equinodermos. Las áreas ambulacrales corresponden a las zonas de las cuales surgirán los elementos necesarios para el desplazamiento del organismo. Espinas, pelos, pies ambulacrales..


Clasificación taxonómica:

Filum: Echinodermata

Clase: Echinoidea

Orden: Spatangoida

Género: Echinocardium


PD: TODAS LAS IMÁGENES SON PROPIAS

1 comentario


salvarnal
09 jun 2018

"Pelillos a la mar"...

Me gusta

Únete a nuestra lista de correo

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page