top of page


TIERRA Y MAR
"Encuentro irresistible la atracción de lo desconocido" Sylvia Earle
Buscar


Las "lágrimas de sirena" y por qué deberían ser nuestras
Si paseas por la playa y te concentras en la arena que pisas no tardarás en descubrir unas pequeñas perlitas de plástico, también...
adriarnal
19 oct 20182 Min. de lectura
192 visualizaciones
0 comentarios


Echinodermata II: Holoturias (pepinos de mar) o porqué la belleza está en el interior.
Recuerdo que la primera vez que vi un pepino de mar, siendo pequeña, me llamó la atención su aspecto “parece una caca” pensé, para ser...
adriarnal
27 jul 20183 Min. de lectura
368 visualizaciones
1 comentario


Echinodermata I: Las ofiuras y su diferencia con las estrellas de mar.
Dentro de los equinodermos, fílum en el que se encuentran también los erizos de mar y las estrellas, entre otros, encontramos las ofiuras...
adriarnal
25 jul 20182 Min. de lectura
3899 visualizaciones
0 comentarios


La "Liebre de mar" (Aplysia) y su relación con la Neurobiología.
Con tal de abordar esta entrada debemos conocer primero ¿Qué es una liebre de mar? Se conoce como liebre o conejo de mar a un género de...
adriarnal
7 jul 20183 Min. de lectura
471 visualizaciones
0 comentarios


Puestas en la playa: diferentes morfologías y estrategias reproductivas
En esta entrada me gustaría hablaros de los diferentes tipos de puestas que he encontrado a lo largo de estos años en las playas del...
adriarnal
19 jun 20183 Min. de lectura
203 visualizaciones
0 comentarios


"¿Qué son esas estrellitas?" Botryllus schlosseri
Uno de los mayores misterios marinos a los que me he enfrentado hasta la fecha fue el que me planteó mi tío con unas fotos que me mandó...
adriarnal
13 jun 20182 Min. de lectura
113 visualizaciones
0 comentarios


Echinocardium cordatum: Erizo corazón
La primera vez que vi un Echinocardium cordatum o erizo corazón fue en 2013, en aquel entonces yo tenía 16 años y nunca había oído hablar...
adriarnal
8 jun 20182 Min. de lectura
714 visualizaciones
1 comentario


Corales en la costa Mediterránea: ¿Especie invasora o autóctona?
Cuándo era más pequeña no imaginaba que en la costa Mediterránea pudiera haber corales, los asociaba siempre con esos arrecifes que veía...
adriarnal
3 jun 20182 Min. de lectura
194 visualizaciones
4 comentarios
bottom of page